¿QUÉ ES LA MESA DE LUZ?
La mesa de luz es un recurso educativo originario de Emilia Reggio que ofrece muchas posibilidades de aprendizaje. La pedagogía Emilia Reggio considera que el niño es el protagonista de su aprendizaje. Los maestros observan y escuchan al alumno ofreciendo los espacios más óptimos para el autoaprendizaje. Además consideran las familias de los niños como unas grandes aliadas para la educación.
Ésta metodología considera la luz como un material que desarrolla diversas habilidades del niño.
La mesa de luz es una superficie luminosa que permite a los niños poder experimentar de forma sensorial. La superficie se ilumina y transforma los materiales dándoles nuevas propiedades. El niño construye su propio aprendizaje ya que cuando experimenta con una mesa de luz tiene un alto nivel de concentración y le motiva a manipular con diversos materiales.
A los más pequeños les encanta aprender con este material. Descubren sombras y experimentan como cambia la luz cuando interactúa con diversos elementos.

BENEFICIOS DE USAR LA MESA DE LUZ
-A través de una actividad sensorial los niños aprenden lectoescritura, matemáticas ciencia, música etc.
-Fomenta la imaginación y curiosidad del niño
-Al ser una actividad exclusivamente sensorial favorece la concentración en los niños. Los colores y las luces hacen que los niños estén altamente concentrados.
– La mesa de luz crea un ambiente relajado y tranquilo.
-La mesa de luz es un recurso ideal para la experimentación cromática, los juegos ópticos, los colores, contrastes…
-Estimula los sentidos de los bebés.
-Es un recurso muy interesante para trabajar la estimulación sensorial.
-Ideal para apoyar a los pequeños con discapacidades..
¿QUÉ MATERIALES SE UTILIZAN EN UNA MESA DE LUZ?
Se puede usar con un montón de materiales. Los que se utilizan más son los materiales translúcidos o semitransparentes. Los materiales opacos también servirán para aprender otras propiedades de la luz.
Es perfecto tener varios materiales para experimentar en una mesa de luz. Algunos materiales son:
Discos de colores translúcidos
Tienen varias utilidades, se utilizan para hacer composiciones libres, para mezclar los colores poniendo las piezas una encima de otra, para aprender las formas, para practicar la motricidad fina…
Abecedario translúcido
Las letras translúcidas nos permiten ordenarlas, aprender el abecedario, formar palabras…

Números de colores translúcidos
Los números translúcidos permiten ordenarlos, formar números, hacer operaciones…

Círculos sensoriales de silicona
Los círculos sensoriales de silicona de colores. Son círculos blandos con diferentes texturas. Los niños los pueden manipular y experimentar con sus texturas.

Bloques acrílicos de colores translúcidos
Los bloques son perfectos para jugar en la mesa de luz. Su transparencia permite superponerlos unos encima de otros permitiendo crear nuevos colores.
Radiografías
Las radiografías también son un gran recurso para la observación en una mesa de luz.
Lectoescritura en arena o sal
También se puede colocar una bandeja transparente que nos permite experimentar con arena, pintura, sal… De este modo no mancharemos la mesa de luz.
Dibujar y trazar letras en arena es ideal para practicar la lectroescritura.
Calcar dibujos
La mesa de luz es perfecta para calcar dibujos. Con este tipo de actividad los niños trabajan la psicomotricidad fina, el pulso y la concentración.
Ya veis que es un recurso muy bonito y útil para tener en casa o en centros escolares. Si queréis ver diferentes modelos de mesa de luz y materiales visitar nuestra tienda online: